EJE 1 - GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL

EJE 2 - DISEÑO DE VÍAS PARA UNA MOVILIDAD MÁS SEGURA

EJE 3 - PROMOCIÓN DE VEHÍCULOS MÁS SEGUROS

EJE 4 - CONSECUCIÓN DE USUARIOS MÁS SEGUROS

EJE 5 - RESPUESTA TRAS LOS ACCIDENTES

PRESENTACIÓN

SOLUCIONES PARA CARRETERAS Y CIUDADES MÁS SOSTENIBLES

El gran reto de reducción de la siniestralidad planteado al inicio de la década 2010-2020 no se ha conseguido; si bien los índices de siniestralidad en la Región de América Latina y el Caribe se han reducido sensiblemente respecto al año 2010 y se han producido considerables mejoras en todos los ámbitos de trabajo, a poco más de un año de finalización de este decenio, es preciso realizar un análisis crítico y sentar ya las bases para un nuevo planteamiento de lucha contra los siniestros de tránsito y sus consecuencias.


ORGANIZAN

           

 

ORGANISMOS DE APOYO

                       

 

             

 

                     

 

                            

 

 

PATROCINADORES

                       

 

                

 

CON EL RESPALDO DE

                   

 

COLABORADORES

                                                                    

                                     

 

MEDIA PARTNER